10 de Mayo de 2025
08:46 hs
08:46 hs
_Esculturas
NOTICIAS
El alcalde de Laredo Ángel Vega instó ayer en Madrid a “redoblar esfuerzos para fortalecer la financiación de las Mancomunidades tanto ante la Administración regional, la nacional y, sobre todo, ante la Unión Europea”. Así se expresó en la sesión de constitución de la Comisión de Mancomunidades de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) de la que forma parte en calidad de vocal.
El regidor pejino, que acudió a la reunión acompañado de la edil de Turismo, Laura Recio, explicó que, de obtenerse estos recursos adicionales, las Mancomunidades verán reforzada su estrategia y podrán desarrollar sus programas con absolutas garantías.
Una situación, aclaró, que dista mucho de la realidad actual, donde estas entidades supramunicipales se ven lastradas no sólo por escasez de recursos, sino por “asunción de competencias impropias que amenaza con estrangular la viabilidad de las Mancomunidades”.
En este sentido recordó cómo la ejecución de determinados programas vía subvención han ocasionado un “auténtico agujero” una vez desaparecidos dichos proyectos, “al verse obligadas las Mancomunidades a asumir como propio el personal contratado”.
Finalmente, abogó por optimizar los recursos y “eliminar duplicidades” en la prestación de servicios al ciudadano. Como ejemplo citó la situación que actualmente vive Laredo, donde es la empresa concesionaria del servicio de basuras quien realiza también la recogida selectiva de vidrio, imposibilitando sacar provecho de una función que también realiza la empresa pública MARE. Laredo forma parte de la Mancomunidad de Municipios Sostenibles de Cantabria, que está presidida por Pilar Argos y de la que la concejal de Medio Ambiente de Laredo, Pilar Santisteban, es vicepresidenta.
Nuevos desafíos
El encuentro de la nueva Comisión de Mancomunidades de la FEMP estuvo presidido por el Alcalde de Los Barrios (Cádiz), Jorge Romero Salazar. Esta Comisión, adscrita al área económica de la Federación Española de Municipios y Provincias, acordó trabajar a lo largo de los próximos cuatro años en el fortalecimiento de las Mancomunidades y otras formas de asociación intermunicipal, como vías para favorecer la cohesión del territorio.
En el marco de ese primer encuentro se diseñaron las líneas de trabajo para dar cumplimiento a los compromisos marcados en las Resoluciones de la última Asamblea General de la Federación en este ámbito. Así, además de impulsar un desarrollo sostenible, equilibrado e igualitario del entorno rural español y mejorar la vertebración del territorio mediante el asociacionismo intermunicipal, la Comisión buscará el apoyo de las Comunidades Autónomas para favorecer el funcionamiento de las Mancomunidades.
Ese apoyo pasa por la definición de parámetros de reparto, y el establecimiento de un mínimo y un máximo de financiación basado en la solidaridad.
El regidor pejino, que acudió a la reunión acompañado de la edil de Turismo, Laura Recio, explicó que, de obtenerse estos recursos adicionales, las Mancomunidades verán reforzada su estrategia y podrán desarrollar sus programas con absolutas garantías.
Una situación, aclaró, que dista mucho de la realidad actual, donde estas entidades supramunicipales se ven lastradas no sólo por escasez de recursos, sino por “asunción de competencias impropias que amenaza con estrangular la viabilidad de las Mancomunidades”.
En este sentido recordó cómo la ejecución de determinados programas vía subvención han ocasionado un “auténtico agujero” una vez desaparecidos dichos proyectos, “al verse obligadas las Mancomunidades a asumir como propio el personal contratado”.
Finalmente, abogó por optimizar los recursos y “eliminar duplicidades” en la prestación de servicios al ciudadano. Como ejemplo citó la situación que actualmente vive Laredo, donde es la empresa concesionaria del servicio de basuras quien realiza también la recogida selectiva de vidrio, imposibilitando sacar provecho de una función que también realiza la empresa pública MARE. Laredo forma parte de la Mancomunidad de Municipios Sostenibles de Cantabria, que está presidida por Pilar Argos y de la que la concejal de Medio Ambiente de Laredo, Pilar Santisteban, es vicepresidenta.
Nuevos desafíos
El encuentro de la nueva Comisión de Mancomunidades de la FEMP estuvo presidido por el Alcalde de Los Barrios (Cádiz), Jorge Romero Salazar. Esta Comisión, adscrita al área económica de la Federación Española de Municipios y Provincias, acordó trabajar a lo largo de los próximos cuatro años en el fortalecimiento de las Mancomunidades y otras formas de asociación intermunicipal, como vías para favorecer la cohesión del territorio.
En el marco de ese primer encuentro se diseñaron las líneas de trabajo para dar cumplimiento a los compromisos marcados en las Resoluciones de la última Asamblea General de la Federación en este ámbito. Así, además de impulsar un desarrollo sostenible, equilibrado e igualitario del entorno rural español y mejorar la vertebración del territorio mediante el asociacionismo intermunicipal, la Comisión buscará el apoyo de las Comunidades Autónomas para favorecer el funcionamiento de las Mancomunidades.
Ese apoyo pasa por la definición de parámetros de reparto, y el establecimiento de un mínimo y un máximo de financiación basado en la solidaridad.