Ayto. de Laredo
compartir en redes sociales
agregar esta web a favoritos
imprimir pantalla
directorio
callejero
RSS
CONOCE LAREDO / PORTAL DE TURISMO
30 de Junio de 2024
15:23 hs
NOTICIAS

Laredo acoge la inauguración de la XXXIX edición de los Cursos de Verano
“Debemos sustentar la idea de Europa en el interés real y concreto de los ciudadanos europeos”, destacó Roberto Fernández, Premio Nacional de Historia de España, en su conferencia inaugural 28 de Junio de 2024


 
 
 La Iglesia de Santa María de la Asunción de Laredo volvió a ser el lugar escogido para la inauguración de los Cursos de Verano de la Universidad de Cantabria (UC). En esta XXXIX edición, el acto ha estado presidido por el rector Ángel Pazos, que fue el encargado de dar inicio a una programación que cuenta con 119 cursos y actividades culturales repartidas por 17 sedes con el objetivo de acercar la universidad a toda la región.

La conferencia inaugural de este año: “La ilustración y nuestro tiempo: la crisis de la verdad” ha corrido a cargo de Roberto Fernández, catedrático de Historia Moderna de la Universidad de Lleida y Premio Nacional de Historia de España. Asimismo, Fernández ha estado acompañado en la mesa presidencial por Ángel Pazos, rector de la Universidad de Cantabria, Sergio Silva, consejero de Educación, Formación Profesional y Universidades del Gobierno de Cantabria, y Raquel Gómez, directora del Área de Cursos de Extensión Universitaria de la Universidad de Cantabria. No obstante, el acto también ha contado con la intervención de Miguel González, alcalde de Laredo, y la presencia de los directores de las 17 sedes de Cursos de Verano y numerosos visitantes que han decidido asistir a la inauguración.

El rector agradeció el apoyo de los ayuntamientos que son sede de los cursos y del gobierno regional, el cual “tiene ahora la responsabilidad de dirigir los destinos de Cantabria”. Pazos, explicó que “es inevitable que cada vez nos preguntemos más cómo va a influir la inteligencia artificial en todo lo que hacemos; y, por qué no decirlo, si esa influencia va a ser buena o mala”.

Además, extendió esta cuestión al ámbito universitario, donde “este debate está también en plena vigencia con aspectos como el modo en el que afectará a la docencia, a la investigación o a la gestión; o cómo ser capaces de usar la IA como una aliada, pero evitar que se convierta en algo negativo e incontrolable”.
“Estos cursos ya son una tradición en nuestra villa y en Cantabria y, con el paso del tiempo, están dejando una huella imborrable dentro de nuestro legado académico”, aseguró el alcalde, Miguel González.

Y es que, fue en 1985 cuando el municipio laredano se convirtió en la primera sede de los Cursos de Verano, continuando hasta esta XXXIX edición, un camino que González valoró asegurando que “después de casi cuatro décadas y tras haberse extendido a diferentes municipios de Cantabria, los cursos representan una de las propuestas más valiosas y enriquecedoras que tenemos, habiéndose consagrado como un espacio ideal para la transmisión del conocimiento a través de actividades educativas que abarcan todos los ámbitos”.

Por su parte, el consejero, quiso agradecer a todos los ayuntamientos e instituciones que colaboran para que los Cursos de Verano sean cada año “una realidad”, dando la enhorabuena, en nombre del Gobierno de Cantabria, “a aquellos que han hecho posible la celebración de esta nueva edición con iniciativas en torno a temas como la inteligencia artificial, salud mental o regeneración urbana”.


DATOS RELEVANTES

“En la pasada edición tuvimos el honor de contar con cerca de 1000 matriculados en los 53 monográficos, demostrando una vez más el interés y la confianza que nuestra comunidad deposita en nosotros”, ha explicado Gómez, detallando que, “además, nuestras 58 citas culturales lograron reunir a más de 4000 personas”. En cuanto al perfil de los matriculados en 2023, las personas con edades entre los 36 y los 65 años supusieron aproximadamente el 55% del total, siendo el rango de edad con mayor presencia en las actividades académicas, seguido por personas menores de 35 años (32%) y los mayores de 66 años (13%).

Por otro lado, dentro de los datos relacionados con el origen geográfico del alumnado, Gómez ha explicado que “el 82% era procedente de Cantabria, el 7% de comunidades limítrofes, un 10% desde otros puntos de España y un 2% de otros países”.

EUROPA, LA ILUSTRACIÓN Y VALORES

Durante la conferencia inaugural, titulada “La ilustración y nuestro tiempo: la crisis de la verdad”, Roberto Fernández, ha centrado el foco de su intervención en lo que, a su juicio, es uno de los principales problemas de Europa, que es el olvido por parte de esta de las aportaciones históricas de la Ilustración. “La paz es siempre reversible si no procuramos por ella, y la construcción europea es sinónimo de concordia y paz, no lo olvidemos nunca.

Somos las tres primeras generaciones que han visto crecer sus proyectos vitales en paz, y este es un bien supremo que debemos conservar como la principal herencia para las siguientes generaciones. Y esa es una herencia que en gran medida nos viene de la Ilustración y de uno de sus grandes pensadores como fue Inmanuel Kant en su obra sobre la Paz Perpetua”, explicó el catedrático.

Por otro lado, Martínez quiso hacer una clara distinción entre los valores de la Ilustración y el Romanticismo. De esta manera, mientras que definió al primer movimiento como “racionalidad, objetivismo, ciudadanía, cosmopolitismo y universalismo”, se refirió al segundo como “individualismo radical, subjetivismo o nostalgia por los paraísos históricos perdidos”. Por último, el catedrático finalizó su intervención afirmando que “los ideales que la Ilustración alumbró siguen dando buenas razones para vivir en sociedad y para creer en los seres humanos”.


UN VERANO DE ACTIVIDADES

Por otro lado, la temática de los cursos abarca numerosos ámbitos entre los que se encuentran, por ejemplo, la inteligencia artificial, la creación de contenido, la salud mental, regeneración urbana, emprendimiento, medioambiente, salud, robótica, literatura, turismo o patrimonio, entre otros.

Además, estos temas contarán con destacados ponentes, entre los que se encuentran el diplomático Antonio Elorza, la periodista y escritora, Berna González Harbour, los también periodistas de investigación Cruz Morcillo y Manu Marlasca, los científicos del CSIC Antonio Turiel y Fernando Valladares, el presentador de informativos de Telecinco, José Ribagorda, el teólogo Juan José Tamallo, la narradora Espido Freire, la redactora de RTVE Anna Bosch o el director del coro de RTVE Maro García.

En lo referente a la sede pejina, al margen de esta inaugural, contará con otras 10 conferencias y 17 cursos que se desarrollarán en cuatro emplazamientos: la Escuela Oficial de Idiomas, el Centro Cultural Dr. Velasco, el IES Bernardino Escalante y, por último, la sala de exposiciones del antiguo ayuntamiento.

Tanto la programación cultural como los monográficos disponibles pueden ser consultados en la página web de Cursos de Verano de la UC y en sus redes sociales asociadas (Cursos de Verano UC en Facebook, Twitter e Instagram).


JUNIO 2024
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
« Mayo Julio»
tablón de anuncios
perfil del contratante
Ofertas personal Ayuntamiento
ciudadanos
Cultura • ASSCI • Juventud • Educación • Deportes • Prensa • Empleo • Medio Ambiente
  • CONCIERTO SOLIDARIO
  • VOTA LOS PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS 2021
  • LAREDO URBAN FEST
  • LOS CONCIERTOS DE LA ATALAYA
  • PAGINA ASCCII
  • PROGRAMA DE APOYO INTEGRAL A LAS FAMILIAS
  • 22 PRIMAVERAS MUSICALES PEJINAS- 2017 PROGRAMA
  • CICLO DE OCIO JUVENIL DE FIN DE SEMANA
directorio global
  • Encuesta Laredo
  • Opina sobre la web
  • Sobrevolando Laredo
Plan Avanza Administración Local de Cantabria
© 2010 Laredo | Este sitio ha sido optimizado para Firefox e Internet Explorer 7 o superior
desarrollado por Imago
Desarrollado por